El 9 de Enero de 1958 en la sede de LEVAPAN Fontibón en Bogotá, se reunieron 19 trabajadores con el propósito de constituir el FONDO DE EMPLEADOS LEVAPAN, como entidad sin ánimo de lucro para fomentar el ahorro y estrechar vínculos de compañerismo y solidaridad entre sus asociados.
Posteriormente, el 29 de marzo de 1961, el Fondo adquirió vida jurídica a través de la resolución No. 1085 del Ministerio de Justicia.
A lo largo de estos años de actividad, los asociados han apreciado los servicios ofrecidos, tales como el ahorro y el crédito en sus diversas modalidades cuyas tasas de interés son notoriamente más bajas con otras del mercado financiero.
Las empresas con vinculo de asociación con FELEVAPAN son: LEVAPAN, LEVACOL, T-VAPAN 500, PANAL, DESARROLLOS CAMPESINOS, FUNDACIÓN EDUCATIVA GUILLERMO PONCE DE LEON, ASOCIADOS POR EXTENSIÓN, FELEVAPAN, DISTRIBUIDORES (PROMAPAN, CODISPAN, PROVERPAN, JAIME VELANDIA Y CIA, DISTRI LEVAS, MOLIPAN, SUGAMUXI y NUTRITEC).
Levapan S.A. como principal aportante tiene como objeto social la producción y comercialización de materia prima para la panadería. (Principal producto la levadura fresca). La otra area de negocios de la empresa es la comercialización de productos de consumo masivo como enlatados, gelatinas, postres, pudines, mayonesa, salsas de tomate etc., en las marcas de SAN JORGE, RESPIN Y GELHADA.
Dentro de los servicios mas importantes que ofrece FELEVAPAN, se encuentran:
a) Ahorro: 6% del sueldo mensual o el 3.4% del salario integral del asociado, la empresa generadora del vínculo de asociación le aporta el 2,7% sobre el mismo salario. Total ahorro 8,7% mensual.
b) Prestamos: La Junta Directiva establece los topes y tasas anualmente:
c) Auxilios económicos: Salud, Óptico, Nacimiento, Educación y Calamidad
d) Fechas Especiales: Ancheta de Navidad y Bono de Cumpleaños
e) Convenios en la prestación de servicios y venta de productos:
Para apoyo a la administración FELEVAPAN cuentas con los siguientes comités: